Acerca de los recipientes de plástico, desconocías y conoces todo

Algunas personas coleccionan imanes de congelador y otras recipientes de plástico. Los tuppers pueden salvarnos la semana. Han obtenido un lugar privilegiado en cajones y estanterías con variadas formas, tonalidades e incluso fragancias. ¿Por qué tanto cariño y enfado con estos contenedores de plastico?

El reto es conocido por quienes han intentado abrir un cajón lleno de ellos. Las tapas parecen intentar ocultarse. Como un trébol de cuatro hojas, la combinación tapa-caja ideal es poco común. Siempre hay más de lo que persigues. Algunos creen en un universo paralelo donde residen todas las tapas perdidas. El desorden de estos recipientes nos impulsa a cultivar paciencia y creatividad. Además.

Los recipientes de plástico no solo almacenan sobras de alimentos. Se utilizan como almacenes de utensilios, organizadores de escritorio, maceteros hechos a mano o incluso como grandes moldes para hielo. Una abuela conservaba hilos y botones en un viejo contenedor de yogur. No se malgastaba nada. En épocas donde economizar espacio y dinero es importante, recuperar este hábito parece lógico.

Hablemos sobre materiales. Sin embargo. La calidad de los plásticos varía. El PP5 se encuentra, conocido como “adecuado para microondas”. Los plásticos marcados con 2 o 4 son apreciados por quienes congelan salsas. Algunos se derriten al sol si perciben un microondas cerca. El reúso de contenedores de alimentos industriales conlleva peligros. ¡Atención al dato! Algunos materiales no resisten el fuego ni el frío extremo.

La higiene es diferente. A pesar de lavar el recipiente mil veces, abrir una caja y sentir un golpe de olor a cebolla antigua es una experiencia muy desagradable. Todavía es efectivo el método casero de la abuela de aplicar bicarbonato y exponerlo al sol. Mantener los recipientes abiertos puede evitar olores inusuales. Es una recomendación menos conocida.

Existen personas que prefieren ser transparentes para descubrir qué se encuentra dentro sin abrir. ¿Y ese enorme conflicto, ¿cuál seleccionar? Algunos eligen envases opacos para conservar la comida por más tiempo. Los estancos facilitan el transporte de sopa sin preocuparse por marcas en la mochila. Un cierre adecuado puede prevenir conflictos y evitarte problemas durante todo el día.

Se involucra el reciclaje. No todos los recipientes pueden ser lanzados al cubo amarillo con felicidad. Facilitan el entendimiento de qué proceder los códigos en la base. Pregunta en comercios si aceptan envases deteriorados para reciclar.

Menos es más al intentar organizar tu vida. Problema solucionado con un par de dimensiones y tapas que se ajusten a diversas cajas. Los tuppers pueden representar el inicio de una cocina más práctica. Puedes donar algunos si posees muchos. Observarás cómo la cocina se torna menos monótona al hacer espacio.

Ten en cuenta que cada tapa dispersa en el suelo relata una historia, desde el picnic infructuoso hasta la comida que te salvó en el trabajo. Los recipientes de plástico contribuyen a hacer el mundo un poco más asequible, aunque no lo transformen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *